La Luffa aegyptiaca, también conocida como esponja vegetal o lufa egipcia, es una planta trepadora anual de la familia de las cucurbitáceas. Se cultiva por sus frutos, que cuando están maduros se utilizan como esponjas naturales.
La luffa tiene múltiples usos:
Artesanía: Las luffas secas se utilizan para crear objetos de decoración y manualidades. Como bolsos, platillas para zapatos, lámparas, etc
Esponja natural: La principal aplicación es como esponja para el baño, la limpieza del hogar y el cuidado de la piel. Su textura fibrosa es ideal para exfoliar y eliminar células muertas.
Limpieza: También es muy común utilizarla como estropajo para o lava vajilla para cristalería, teflón o limpieza de cualquier superficie.
Uso culinario: Los frutos jóvenes y verdes se pueden consumir como verdura, similar al calabacín.
La luffa se cultiva en climas cálidos, con abundante luz solar y suelos bien drenados. Se siembra en primavera y necesita una estructura para trepar, como una valla o un enrejado. Los frutos se cosechan cuando están maduros y secos.
1. Se cosecha el fruto maduro y se retira la piel exterior y las semillas
3. Se remoja y se lava la luffa para eliminar restos de pulpa.
4. Se desinfecta se lo puede hacer con algo de cloro o colocando la fibra en agua hirviendo.
4. Se deja secar nuevamente al sol y listo.
Natural y biodegradable: Es una alternativa ecológica a las esponjas sintéticas.
Exfoliante: Su textura ayuda a eliminar células muertas y a mejorar la circulación.
Duradera: Bien cuidada, una esponja de luffa puede durar varios meses.
Versátil: Se puede utilizar para el baño, la limpieza del hogar y la cocina.
Después de cada uso, enjuaga bien la esponja y elimina cualquier resto de jabón.
Escurre el exceso de agua y déjala secar en un lugar ventilado.
Para evitar la proliferación de bacterias, puedes desinfectarla sumergiéndola en agua hirviendo con un poco de vinagre o cloro
Puedes encontrar luffas en nuestra oficina principal en la ciudad de Ambato o en tiendas de productos naturales especializadas aliadas alrededor del ecuador, también puede escribirnos al 0983819961 o al 0994639747 con mucho gusto atenderemos tus dudas.
En general, la luffa es adecuada para la mayoría de los tipos de piel. Sin embargo, si tienes la piel muy sensible, es recomendable probarla con suavidad para evitar irritaciones, no ejercer demasiada presión.
